|
Esto cómo puede ser Ni tres son menos que cuatro Ni dos son menos que tres |
Tres son cuatro si se mira; Cuatro seis, y de esta suerte, Seis son cuatro sin mentira |
Aquí encontrarás
información sobre los siguientes temas:
DIDÁCTICA |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
de las Matemáticas |
![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
Y
si quieres charlar en directo, utiliza el servicio de CHAT.
En
él dispones de un foro de Educación, y muchos más...
Si encuentras algo interesante sobre estos temas comunícamelo.
![]() |
![]() calcular el número de cifras del número primo que aparece al principio de la página. |
![]() La raiz cuadrada de 308642 es: r(308642)=555.55557777777733333335111111022222227199999... ¿ Por qué ? Es decir, ¿ por
qué tiene esa curiosa y ordenada forma y no es un número
mas anodino y aleatorio, como sería de esperar ?
r(308601)=555.51867655372307923396508052202373607...
|
![]()
a) Determinar la probabilidad de perder que tiene el jugador.
|
![]() Fa(x)=K(1+ax^2) para todo x peteneciente (-1,1) a) Determinar para qué valores de a y k es Fa(x)
una densidad de probalidad en el intervalo (-1,1)
|
![]() a) la probabilidad de obtener exactamente 3 caras.
|
Además puedes encontrar
muchos programas de juegos informáticos relacionados con las matemáticas
en la red. No desprecies los más sencillos. Este de abajo es un
ejemplo de programa freeware, simple y sin grandes requerimientos de hardware,
que en el caso de que te gusten los juegos geométricos, y los pentominos
siguen siendo el rey, te gustará.
En el peor de los casos, si
desesperas de encontrar una solución el programa te la brinda.
Problema de números:
¿Cuál
es la raiz cuadrada de este número: 12345678987654321?
|
Laplace, en su obra "Ensayo filosófico sobre las probabilidades" - 1814 - como ilustración de su séptimo principio del cálculo de probabilidades, presenta este "simpático" problema:
Imaginemos una urna que no contiene más que dos bolas, cada una de las cuales es blanca o negra. Se extrae una de estas bolas, volviéndola a introducir en la urna para proceder a una nueva extracción. Supongamos que en las dos primeras extracciones se han sacado dos bolas blancas; la pregunta es qué probabilidad existe de sacar nuevamente una bola blanca en la tercera extracción.
|
|
Ganados | Perdidos | Empatados | Goles a Favor | Goles en contra |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MATEMÁTICAS
EN La serie de 13 programas de Matemáticas "MÁS POR MENOS" se ha emitido a lo largo del pasado trimestre (septiembre - diciembre de 1998), en TV2 en el programa "La Aventura del Saber"RTVE. Grupo de Comercialización. Prado del Rey. 28223. Madrid Tfno.: 915817917; 915817855; FAX: 915817855 Estamos preparando nuevos programas de Matemáticas para una nueva serie que se llamará Universo Matemático. Os mantendremos informados sobre los contenidos y las fechas de emisión |
LÓGICA
10. De todo un poco pero muy bueno
El
Reto en la Red. Colección de problemas de ingenio
David
Gutierrez Verdura. Algebra, Análisis, Estadística...
Gacetilla
Matemática. Información interesante sobre Matemáticas
Esta web está recomendada por ...
y ... Elcano