Actividades

 

Vamos a practicar lo aprendido hasta el momento. Para ello tenéis accesible un documento de texto con ejercicios propuestos que os tendréis que descargar. Una vez descargado el documento deberéis completarlo con vuestras respuestas. Si lo consideráis oportuno os podéis ayudar de la aplicación Geogebra, por lo que también se incluyen los planteamiento de algunos ejercicios.

 

Aquí está el enlace para descargar el documento.  

 

ACTIVIDAD 1

     A partir de los módulos siguientes forma los tipos de frisos que se indican:

              1 - Friso de tipo S4

               2 – Friso de tipo S5

           3 – Friso de tipo S3

 

 

ACTIVIDAD 2

    Encuentra los módulos principales y describe los tipos de frisos que aparecen en estas celosías de la Laguna (Tenerife).

                                                    a)

 

                                                    b

 

                                                    c) 

  

 

ACTIVIDAD 3

    A partir de un mismo módulo, indica a que tipo pertenece cada friso y cuáles son los movimientos del plano que están presentes.

                                                                                                       1)

2)

ACTIVIDAD 4

a) Encuentra los ejes de simetría.

ACTIVIDAD 5

Empareja cada friso con su correspondiente tipo.

ACTIVIDAD 6

A partir del módulo dado y sin usar giros, ¿qué tipos de frisos puedes crear? Resuélvelo en tu cuaderno y con Geogebra. ¿Dónde has tenido más dificultades? Crea una ficha con el protocolo de construcción que has llevado a cabo.