a) Abrimos el programa Geogebra para comenzar a trabajar.
Primero lo que hacemos es observar cómo es el rosetón románico de la iglesia de San Juan de Puerta Nueva, es decir, de cuántos lóbulos consta.
Observamos que está constituido por 8 lóbulos, lo cual a la hora de su construcción, tendremos que partir de un octógono regular.
A partir de ahí, el ejercicio de dibujar dicho rosetón es similar a los demás rosetones.
A continuación, está el enlace con la solución descrita en el programa Geogebra.
Rosetón_8_lóbulos_geogebra.html
b) Primero copiamos y guardamos la imagen dada en el ejercicio.
A continuación, abrimos el archivo de Geogebra realizado en el apartado anterior. Sobre la barra de herramientas pinchamos en el comando de insertar imagen, y ahí seleccionamos la imagen del rosetón de la iglesia de San Juan de Puerta Nueva.
Cuando la imagen está insertada, ajustamos nuestro rosetón a dicha imagen moviendo los objetos libres, ya que los objetos independientes no pueden moverse por si solos.
Finalmente, podemos insertar una casilla de control para ocultar objetos, y así, poder ocultar cuando queramos nuestra imagen del rosetón.
El enlace con la solución en Geogebra es el siguiente:
Rosetón_8_lóbulos_foto_geogebra.html