Solución a la segunda actividad de ampliación 

    Para realizar esta actividad, observamos que el rosetón de la iglesia del Castillo de Calatrava la Nueva es un rosetón que consta de 12 lóbulos; por lo tanto, para su construcción tendremos que partir de un dodecágono regular.

    A partir de ahí, el resto de la construcción se realiza como las construcciones de los rosetones anteriores, solo que en, en este caso, se necesita mucha más paciencia y mucho más cuidado a la hora de realizar las intersecciones entre objetos, arcos de circunferencia, etc.

    Primero realizamos el rosetón de 12 lóbulos de forma general, es decir, construimos el rosetón sin insertar ninguna imagen. La solución a esta parte del ejercicio se encuentra pinchando sobre el siguiente enlace:

roseton_12_lobulos_geogebra.html

 

    Ahora, sobre el archivo de Geogebra anterior, insertamos la imagen del rosetón de la iglesia del Castillo de Calatrava la Nueva dada en el enunciado de la actividad. Con el comando insertar imagen de Geogebra, situamos la imagen en el archivo y sólo tenemos que mover los objetos libres para ajustar nuestro rosetón inicial a la imagen insertada.

    En este enlace se encuentra la solución a dicha actividad:

Rosetón_12_lobulos_foto_geogebra.html

 

    Para realizar la relación entre los radios de la circunferencia exterior y una de las interiores, tomamos R como el radio de la circunferencia exterior y r como el radio de una circunferencia interior. En el siguiente enlace, vienen explicados los pasos sucesivos en un archivo de Geogebra introduciendo comentarios.

Rosetón_12_lóbulos_cálculos.html

 

Volver atrás