COSAS CURIOSAS DE FLORES

EL PENSAMIENTO

El pensamiento es una planta semiperenne muy apreciada, ya que resiste muy bien las frías temperaturas del invierno, requiere unos cuidados extremadamente sencillos y su variedad de tonalidades la hacen favorita frente a otras especies que, si bien también disponen de una gran gama de colores, son menos resistentes a los climas adversos.

Es una flor de exteriores que necesita iluminación. De origen hortícola, de la familia de las violáceas, su amplia variedad es fruto de la experimentación de una especie europea que podríamos denominar la "madre de los pensamientos", esta especie se llama realmente viola tricolor o pensamiento trinitaria.

Algunas características de esta flor son, por ejemplo, su altura, de entre 15 y 30 cm, aunque la media está en torno a los 20. La etapa que corresponde a su floración es la que abarca los meses otoñales, pero continúa hasta bien entrada la primavera. Con la llegada de las temperaturas cálidas comienzan a marchitarse, así pues, con el verano, su aspecto será decaído y mustio.

 

OTROS PENSAMIENTOS

 

 

OTRAS FLORES CON SIMETRÍA

Un ejemplo de flores simétricas son  las flores cíclicas , que pueden ser: 

 - radiadas, actinomorfas o polisimétricas: cuando presentan 3 o más planos de simetría con respecto al eje. Ejemplo: Hoya, Tulipa .

    

  - zigomorfas, dorsiventrales o monosimétricas: cuando tienen un solo plano de simetría, y cada mitad es la imagen especular de la otra. Esta estructura está con frecuencia en relación con la formación de un lugar de apoyo para posarse los animales polinizadores. Ejemplo: leguminosas, bignoniáceas. 

     

 

GALERÍA DE FOTOS SOBRE FLORES SIMÉTRICAS:

.

 

 

OTRA FORMA DE MODELIZAR

Para modelizar flores, se suelen utilizar mejor que circunferencias, otras curvas. Para hallar información de esto puedes consultar la página de Antonio Pérez, Epsilones, en el apartado de Curvas,  o en otras páginas apuntadas en bibliografía. De todas formas, aquí te presentamos algunas curvas famosas:

 

La cardioide

La nefroide

La astroide