Conexión disco Chorro

    OBJETOS CON DISCO QUE PRODUCEN CHORROS DE GAS

    Imagen Objeto Descripción
    Chorro de Gas emitido por una estrella jóven. (HARO6-5) El Objeto brillante central  marcaaproximadamente la localización de una estrella jóven. De ella parten dos chorros de gas altamente colimados. Los chorros dejan de ser visibles a una cierta distancia de la fuente y después se observan extensas nebulosas donde se deposita la energía mecánica de los chorros.
    Chorro de gas emitido por una estrella jóven (CW Tau) La Imagen corresponde a la estrella CW Tau (una estrella T-Tauri) en la que se observa una eyección. El tamaño del chorro es de sólo tres segundos de arco. Esta imagen se obtuvo con el telescopio franco-canadiense de Hawaii y tiene una resolución de 0.4 segundos de arco. Estas resoluciones sólo se han podido conseguir  con la instrumentación desarrollada en la última década de este siglo.
    Eyecciones de gas de un agujero negro de tamaño estelar (Microcuásar GRS1915) En la imagen se observan condensaciones de gas que se van separando en la dirección vertical. Las diferentes secuencias corresponden a imágenes obtenidas durante un periodo de un mes. Las condensaciones se van alejando del centro a velocidades cercanas a las de la luz (90% de la velocidad de la luz).
    Eyecciones de gas de un agujero negro de tamaño galáctico (M87)  La imagen central corresponde all núcleo de la galaxia elíptica M87. Este núclo aparece ampliado en el panel de la esquina superior izquierda, donde se observan dos chorros de gas partiendo de un objeto central. Los chorros están inicialmente colimados y a una cierta distancia de la fuente pierden esta colimación, de forma similar a lo observado en Haro6-5. En la imagen se muestran ampliaciones sucesivas de la zona más cercana a la fuente de la eyección. Estas imágenes han sido obtenidas con un radio telescopio (VLA).

    OBJETOS QUE PRODUCEN EYECCIONES DE GAS BIPOLARES Y QUE NO POSEEN DISCOS DE ACRECIMIENTO


    Eyecciones de gas de una estrella evolucionada (Eta Carinae) En la imagen se observan dos grandes lóbulos de gas caliente eyectado por la estrella Eta Carinae. La masa de esta estrella es de unas cien veces la masa del sol, y es un excelente candidato a convertirse en una supernova. Perpendicular a los lóbulos se observa un remanente de gas generado por la rotación de la estrella.
    Eyecciones de gas en la generación de una enana blanca. (Nebulosa del huevo) En la imagen se observan dos lóbulos alargados y brillantes que contienen gas muy caliente (azul) eyectado por una estrella gigante antes de convertirse en enana blanca. Perpendicular a los lóbulos se observa un remanente de gas más frío (rojo) generado por la rotación de la estrella.