|
MOMAT
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Modelos
Matemáticos en Ciencia y Tecnología: Desarrollo, Análisis,
Simulación Numérica y Control
(Ref:
910480)
|
English Version
 |
Concurso
de Modelización Matemática MOMAT-ADSA
|
Convocatoria
|
El Grupo de
Investigación MOMAT
de la UCM y Advanced Dynamics S.A.
convocan el
II Concurso
MOMAT-ADSA de Modelización Matemática
para estudiantes,
en el marco del Convenio nº 5901 de la UCM
|
Bases
del Concurso
|
-
Para participar en el concurso
hay que presentar un Trabajo de Modelización sobre el "Tema
del concurso" que se especifica más
abajo.
-
Cada Trabajo se realizará
por un grupo de un máximo de 6 estudiantes que no sean doctores.
Uno de ellos figurará como coordinador a todos los efectos (envío
de notificaciones, etc).
-
Podrá participar
cualquier persona que haya estado alguna vez matriculada en una universidad
(ya sea española o extranjera, pública o privada) y que no
tenga el título de doctor con anterioridad al 28 de octubre de 2008.
-
Para presentar un Trabajo
al concurso se deberá enviar éste junto con el impreso de
solicitud que se adjunta más abajo, firmados por todos los participantes,
a la siguiente dirección:
Ángel
Manuel Ramos del Olmo
Departamento
de Matemática Aplicada
Facultad de Matemáticas
Universidad Complutense
de Madrid
Plaza de Ciencias,
3
28040-Madrid
Correo electrónico:
angel@mat.ucm.es |
Se enviará una copia
impresa firmada en castellano o en inglés y otra copia en formato informático a la anterior
dirección de correo electrónico adjuntando, en su caso, el
material gráfico, audiovisual, informático o de cualquier
otra naturaleza que se considere oportuno.
-
La fecha límite
para la entrega de los Trabajos será el 28
de octubre de 2008.
-
Las decisiones sobre los
trabajos ganadores serán tomadas por la Comisión Mixta de
Seguimiento del Convenio nº 5901 de la UCM, fomada por:
-
Por parte de la Universidad
Complutense de Madrid:
-
Juan Antonio Tejada Cazorla
(Decano de la Facultad de Matemáticas), o persona en quien delegue.
-
Jesús Ildefonso
Díaz Díaz (co-director del Grupo
de Investigación de la UCM), o persona en quien delegue.
-
Ángel Manuel Ramos
del Olmo (co-director del Grupo de Investigación
de la UCM), o persona en quien delegue.
El Rector podrá
sustituir a los miembros de la Comisión Mixta de Seguimiento designados
por parte de la UCM, que pierdan o cambien la condición por la que
fueron designados para la misma.
-
Por parte de ADSA:
-
Gabriel Barceló
(Presidente), o persona en quien delegue.
-
Alejandro Álvarez
(Secretario del Consejo), o persona en quien delegue.
-
Julio Cano Lacunza
(Consejero) , o persona en quien delegue.
-
Los premios serán
de mil quinientos euros (1500 €)
para el trabajo que obtenga el primer puesto y dos accesits con lotes de
libros de Física y/o Matemáticas por valor 250
€ cada uno para el primer y segundo puesto.
-
Los premios de este concurso
podrían no adjudicarse, en caso de un número de trabajos inferior o de calidad insuficiente. En este supuesto, los premios se acumularían
para una segunda convocatoria.
-
Las resoluciones relativas
a este concurso se anunciarán en la página web del Grupo
MOMAT de la UCM: http://www.mat.ucm.es/momat
-
Se organizará un
Seminario en Madrid en el que los ganadores del concurso expondrán
sus resultados y se les entregará el premio. Para la concesión
de los premios será obligatorio para cada grupo que al menos uno
de sus miembros acuda a dicha presentación y haga la exposición
de su Trabajo.
-
Para solicitar más
información se puede escribir a angel@mat.ucm.es
|
Tema
del Concurso
|
Determinar la
trayectoria del centro de masas de un móvil, de simetría axial, dotado de un
momento angular respecto de su centro de masa y respecto de un eje principal de
inercia, cuando es sometido a unas fuerzas, de resultante nula si fuesen
aplicadas sobre el centro de masa, pero que aplicadas en otros puntos generan un
momento angular no coaxial con el ya existente en el sólido. Se supone la
hipótesis de que la distribución de velocidades generada por este nuevo
momento no coaxial, se compone con cualquier otra velocidad generada sobre el
centro de masa del móvil.
Objetivos:
- Determinar
el campo de velocidades resultante para cada punto del sólido rígido.
- Utilizar
la descripción de velocidades obtenida en el apartado anterior para
determinar si la órbita de cualquier punto del sólido rígido es o no periódica.
- Desarrollar
un programa para la aproximación y simulación numérica de las órbitas de
los puntos del sólido en base a las ecuaciones obtenidas y a las hipótesis
dadas sobre fuerzas y momentos.
|
Impreso
de solicitud
Nota:
Es conveniente que las personas que quieran participar manifiesten su intención
de presentarse al Premio lo antes posible enviando un correo electrónico
a angel@mat.ucm.es
|
Resolución del
concurso
|
Organizado
por
Patrocinado
por
|
|