Introducción
-
El Doble Problema del
Viajante con Múltiples Pilas (DTSPMS, Double Traveling
Salesman Problem with Multiple Stacks) fue introducido por
Hanne L. Petersen en el año 2006 en un
technical report.
-
El DTSPMS es
NP-duro y
bastante más difícil de resolver que el TSP.
-
Hay más información
disponible acerca de los primeros trabajos sobre el DTSPMS,
además de las primeras instancias
generadas para el problema (de 33 y 66 encargos de tamaño), en la web de Hanne L. Petersen:
http://www2.imm.dtu.dk/~hlp/
Instancias para el
DTSPMS
-
Las
primeras instancias para el DTSPMS fueron generadas por
Hanne L. Petersen y están disponibles en su web
http://www2.imm.dtu.dk/~hlp/.
-
Estas
instancias y todas las que se generaron posteriormente
siguen el formato que se utiliza habitualmente para
instancias del TSP, y que se utiliza, por ejemplo, para el
software
Concorde.
-
Cada
instancia viene determinada por dos archivos .tsp con
nombres idénticos salvo el último carácter: el archivo cuyo
nombre acaba en p contiene los datos relativos al
grafo de recogidas (pickups) y el acabado en d al
grafo de entregas (deliveries).
-
Se han
generado 3 conjuntos de 10 problemas con 33, 66 y 132
encargos, respectivamente, que se han utilizado para
calibrar los parámetros de los algoritmos utilizados.
Cada conjunto de datos está disponible a continuación en un
archivo .zip:
Conjunto
C33 (10 problemas de 33
encargos)
Conjunto
C66 (10 problemas de 66
encargos)
Conjunto
C132 (10 problemas de 132
encargos)
-
También se
ha generado otro conjunto de 20 problemas con 132
encargos para evaluar el comportamiento de las
heurísticas diseñadas para problemas de mayor dimensión,
completando los otros conjuntos de problemas de tamaño 33
y 66 generados para los primeros estudios sobre el
DTSPMS. Estas instancias de tamaño 132 están disponibles a
continuación en un archivo .zip:
Conjunto
T132 (20 problemas de 132
encargos)
-
Recientemente se han generado otros conjuntos de instancias
en las que las localizaciones de recogida y entrega no se
generan uniformemente, sino que están agrupadas formando
clústers. En total se han considerado 5 tipos de instancias
y se han generado 10 instancias de cada tipo con 33, 66 y
132 encargos. Los archivos de datos de estas instancias
están disponibles a continuación en un archivo .zip:
Conjunto
Clusters (150
problemas, 5 tipos, tamaño 33, 66 y 132)
Algoritmos
heurísticos
-
Los primeros algoritmos
heurísticos aplicados al problema (H. L. Petersen, 2006)
fueron una Búsqueda Tabú, un Temple Simulado y un algoritmo
de Steepest Descent, en los cuales se utilizaban 2
estructuras de entornos para la realización de las búsquedas
locales.
-
Posteriormente
propusimos otras 4 estructuras de entornos diferentes que se
utilizaron, junto con las dos anteriores, para diseñar un
algoritmo de Búsqueda en Entorno Variable (VNS) para
resolver el DTSPMS. Los detalles de las estructuras de
entornos diseñadas y los algoritmos desarrollados se pueden
encontrar en las siguientes referencias:
- A. Felipe, M.T. Ortuño, G. Tirado. The Double Traveling
Salesman Problem with Multiple Stacks: a
Variable Neighborhood Search approach. Computers & Operations Research
36: 2983-2993 (2009).
- A. Felipe, M.T. Ortuño, G. Tirado. New neighborhood structures for the Double Traveling Salesman Problem With
Multiple Stacks. TOP 17: 190-213 (2009).
Presentaciones
-
Aquí tienes
disponible la
presentación (en inglés) que utilicé en el EURO XXII en
Praga, en julio de 2007, en la que se presentan las 6
estructuras de entornos para el problema, los algoritmos VNS
en los que se utilizan y algunos resultados computacionales
obtenidos.

|