Generalmente los forenses se fijan en algunos huesos que presentan claras diferencias entre
el hombre y la mujer, como pueden ser la pelvis o el cráneo. Por desgracia no siempre pueden
contar con estos huesos, es por eso que han desarrollado fórmulas matemáticas que les permiten
determinar el sexo usando otros huesos, por ejemplo el fémur. Las ecuaciones que vamos a utilizar
han sido desarrolladas por el equipo del profesor Gonzalo J. Trancho de la Universidad Complutense
de Madrid.
Se toman cinco medidas sobre el fémur, y cada una de ellas se somete a una ecuación matemática.
Se observan estos valores y se determina cuantos son positivos y cuantos negativos, si la mayoría son positivos
el fémur será de un hombre, en caso contrario será de una mujer.
|