La Astronomía en el Siglo XX
    Ana Inés Gómez de Castro 
    Instituto de Astronomía y Geodesia (CSIC-UCM)
    Facultad de Ciencias Matemáticas
    Universidad Complutense de Madrid

    Texto completo en formato acrobat reader. Necesitará instalar este programa desde el CD-ROM

    Índice

    • Prólogo
    • Introducción
    • La relatividad general: una nueva teoría de la gravitación 
      • Lentes gravitacionales 
      • Agujeros negros 
    • Los modelos cosmológicos 
      • El desplazamiento al rojo 
      • La radiacion de fondo 
      • La estructura a gran escala del Universo. 
      • El modelo estándar y sus problemas. Inflación 
      • Materia Oscura 
    • Cosmografía 
      • Las Estrellas y la vecindad solar (de 10 a 1000 años-luz)
      • La Galaxia (100.000 años-luz)
      • Las Galaxias y el Grupo local (de 100.000 a 1.000.000 de años-luz)
      • Los cúmulos de galaxias (30 millones de años-luz)
      • Los cuásares (800 millones de años-luz)
    • Restos estelares: los objetos "compactos"
      • Las enanas blancas 
      • Las estrellas de neutrones. 
      • Púlsares. 
    • Los Planetas y la Vida 
      • La formación de los discos protoplanetarios
      • La formación de los planetas 
      • La búsqueda de planetas extrasolares 
      • El agua y la búsqueda de vida
      • La búsqueda de Inteligencias extraterrestres: SETI
    • Caos y estabilidad en el Sistema Solar
    • Conexión disco-chorro: los motores más potentes del Universo 
    • La tecnología astronómica a finales del s.XX
    • Para saber más
    • Créditos de las figuras


    La mayor parte de las imágenes se han extraido del NASA picture of the day.