El alumnado del perfil de Metodología que cursa las disciplinas
de Metodología Matemática (y Prácticas
de Enseñanza) trabajará con este material a dos
niveles: como alumno y como futuro docente. Se favorece el planteamiento
de cuestiones sobre la influencia del conocimiento y concepciones
del profesor, sobre el papel del profesor en la definición
de las prácticas matemáticas que se generan en el
aula y sobre la modelización de los procesos de aprender
a enseña, vistos como procesos cognitivos y sociales. Se
estudia además y particularmente el problema de la implementación
de las nuevas tecnologías en el aula de matemáticas
de Secundaria. En concreto se plantearán actividades con
Derive y GeoGebra.
Los dos Escenarios de aprendizaje que se ofrecen son:
1. Aprender a enseñar sistemas de ecuaciones algebraicas.
Usos del Derive. 
2. Aprender a enseñar la función exponencial. Usos
del GeoGebra. 
El profesor que imparta estás asignaturas planteará
a los alumnos la Guíaa e instrumentos de trabajo según
el ciclo educativo del aprendizaje experiencial explicitado en el
Itinerario docente.
El Material de consulta correspondiente a las secciones Escenario
1 y Escenario 2 será de
utilización directa para el estudiante para profesor. En
estas secciones el alumno encuentra ejemplificaciones para el diagnóstico
y el desarrollo de sus competencias profesionales.
A cada estudiante se le plantea dentro del escenario una actividad
a desarrollar en el aula de secundaria usando TIC´s. En particular,
la actividad planteada en el Escenario 1 se describe en la image:
Utilizamos la metodología de casos como herramienta en la
formación universitaria de profesores de Secundaria (Learning
Teaching Trajectory). Cada uno de los casos que se ofrecen
caracterizan situaciones de aprendizaje matemático y competencias
profesionales relacionadas con la enseñanza de las Matemáticas
(planificar, gestionar el contenido matemático en el aula
y las interacciones de los alumnos).
Para la toma de consciencia y evaluación de sus competencias
se les ofrece distintos instrumentos (vídeos
con grabaciones de clases impartidas por profesores expertos y por
profesore noveles, formularios de autoevaluación )
así como el contraste con la figura de profesor experto o
de otros estudiantes noveles, lo que le permite en su proceso formativo
una revisión y control de su progreso.
|